• Webmail
  • Login
  • Contacto
Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE)
  • Inicio
  • Equipo
    • Directorio
    • Investigadores
    • Investigadores Asociados
    • Administración
    • Comité de ética
  • Institución
    • Misión
    • Historia
    • Redes Institucionales
    • Contacto
  • Noticias
    • Noticias PIIE
    • Columnas de Opinión
    • Educación Ahora
  • Proyectos
    • Proyectos en Ejecución
    • Últimos Proyectos Ejecutados
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Educación Superior
    • Asesorías
    • Cursos
  • Home /
  • Noticias /
  • Noticias PIIE /
  • Se inaugura en Chile Instituto Paulo Freire

Se inaugura en Chile Instituto Paulo Freire

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: Noticias PIIE
Publicado: 03 Junio 2015
Visto: 4131

20150603 InsPauloFreire

El PIIE, se ha propuesto de aquí a diciembre de 2015, diseñar participativamente los principales objetivos y líneas de trabajo del Instituto Paulo Freire de Chile.

Con la participación de un centenar de invitados, entre académicos e investigadores en Educación, se realizó en el Café Literario Balmaceda la inauguración en Chile, del Instituto Paulo Freire. A esta ceremonia, encabezada por el Director del PIIE; Dante Castillo, asistieron, entre otras autoridades, Antonio Teodoro; Director del Centro de Estudios Interdisciplinares en Educación y Desarrollo y Director Fundador del Instituto Paulo Freire de Portugal, y José Eustaquio Romao; Director fundador del Instituto Paulo Freire de Brasil y Presidente del Consejo Mundial de Institutos Paulo Freire.

En la ocasión, Dante Castillo dirigió las palabras de bienvenida y contextualizó a los asistentes respecto de la gestación de esta iniciativa y sus alcances, en materia de políticas educativas; seguido por Antonio Teodoro; quien relevó la importancia de Paulo Freire como agente para la construcción de acuerdos y alianzas que permitan derrocar la hegemonía de las políticas neoliberales en educación con propuestas para un plan de acción. Por su parte, José Romao enfatizó en la pertinencia y vigencia del legado de Paulo Freire para abordar las políticas educacionales de mercado y reemplazarlas por un enfoque de equidad e inclusión.

Cabe recordar que en el marco del IX Encuentro Internacional del Forum Paulo Freire realizado en la ciudad de Torino entre el 17 y 20 de septiembre de 2014, el Consejo Mundial de Institutos Paulo Freire, acordó apoyar la creación del Instituto Paulo Freire de Chile. La incorporación a esta red mundial, fue solicitada por el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, para contar con un espacio que permita reunir a instituciones e interesados en debatir y proponer acciones en post de la equidad y la inclusión en la educación. Para ello, nuestra institución está convocando a diversas instituciones, académicos e intelectuales chilenos, para generar, en una primera etapa, un observatorio y barómetro de la educación chilena.

En este contexto, Pamela Díaz-Romero, Directora Ejecutiva Fundación Equitas e investigadora asociada al Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, dio a conocer las áreas de trabajo y organización para la primera etapa de instalación del Instituto Paulo Freire de Chile.

Los asistentes al evento firmaron un documento para adherir a los acuerdos suscritos en el “Encuentro Internacional del Forum Paulo Freire realizado en Italia”, los cuales, con el respaldo institucional del PIIE, se centran fundamentalmente en:

  1. Reflexionar críticamente sobre o modelo civilizatorio dominante y su pertinencia, sus manifestaciones, lógicas de instalación, consecuencias, formas de exclusión y de “domesticación”.
  2. Compartir experiencias, prácticas educacionales e socioculturales en curso en varios contextos nacionales e internacionales, que expresen concretamente alternativas a los modelos dominantes.
  3. Reflexionar sobre las formas y prácticas de resistencia, “re-existencia” y construcción de nuevos estilos de vida y modelos de convivencia, con base en actitudes y competencias personales y sociales, que promuevan nuevas relaciones entre generaciones y entre diferentes grupos culturales, étnicos y sociales.

De esta forma, el PIIE, se ha propuesto de aquí a diciembre de 2015, diseñar participativamente los principales objetivos y líneas de trabajo del Instituto Paulo Freire de Chile. Es así como, se espera levantar una propuesta de trabajo organizada en tres niveles, a saber, educación superior y universitaria; educación parvularia, básica y secundaria y, educación popular y de adultos.

A través de esta nueva iniciativa, el PIIE está renovando su compromiso con la sociedad chilena, proponiendo instancias que permitan activa y críticamente, contribuir con los esfuerzos que tanto los actores sociales como la política pública en educación, está desplegando para reformar el modelo educacional chileno.

Galería de fotos asociadas:

  • Click to enlarge image IMG_0611.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0613.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0615.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0616.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0617.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0621.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0622.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0623.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0624.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0625.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0632.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0639.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0642.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0646.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0665.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0672.JPG
  • Click to enlarge image IMG_0678.JPG
  •  
View the embedded image gallery online at:
https://www.piie.cl/index.php/noticias/noticias/297-se-inaugura-en-chile-instituto-paulo-freire#sigFreeId2fbe2948c8

  • Anterior
  • Siguiente

Ultimas Noticias

  • 22Mar Curso de Especialización: Laboratorio de Emociones PIIE 2021-03-22
  • 30Nov El PIIE, junto a municipios que desarrollan programas de Escuelas Abiertas, el PIDEE y ABC-Lab de la Universidad Católica Silva Henríquez, organizan el Primer Encuentro de Escuelas Abierta en Chile PIIE 2020-11-30
  • 12Nov Lanzamiento del libro “La Memoria de la Educación”, es un trabajo que recoge la historia y obra de los y las Premios Nacionales de Educación de los últimos años, entre los cuales figuran destacados investigadores del PIIE PIIE 2020-11-12
  • 09Nov Investigador del PIIE y Presidente del Instituto Paulo Freire de Chile, Rodrigo Vera, participa en el lanzamiento de libro sobre la Pedagogía del Oprimido PIIE 2020-11-09
  • 11Ago El PIIE, en el marco de Convenio con el Ministerio de Educación, inicia acciones de perfeccionamiento con docentes de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) de la Región Metropolitana PIIE 2020-08-11

Ubicación

Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE)
Ricardo Matte Pérez 510, Providencia, Santiago
(56) 2 2359 4300 - (56) 2 2455 4742
(56) 2 2209 6644

Webmail

Ingrese a webmail en el siguiente enlace:
www.piie.cl/webmail

Masivas movilizaciones contra la desigualdad y los abusos en todo Chile


© 2021 Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE)

  • Contacto

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Go Top

Estimados amigos y amigas:

DanteCastillo 120x120Me corresponde dirigir esta institución durante los próximos dos años, lo que constituye un gran honor para mí. He trabajado gran parte de mi vida profesional en el PIIE, lo que me ha permitido desarrollarme y aprender incesantemente.

Adicionalmente, valoro su condición de institución independiente, de auto sustentación durante más de 40 años. En efecto, lo que ha permitido la mantención de nuestra institución es el trabajo de múltiples personas a lo largo de estos años, desarrollando tanto acción como investigación educativa. El propósito ha sido siempre el mismo, abrir miradas al quehacer educativo, tanto desde la definición de políticas nacionales o comunales como con y hacia los micro sistemas que son cada establecimiento escolar; que aporten al más pleno desarrollo de las capacidades de los estudiantes.

Vivimos tiempos de desafíos, que nos exigen pensar y volver sobre nuestros pensamientos. En efecto, pareciéramos enfrentar una de esas vueltas de la historia en que las sociedades de modo total o parcial, expresan su disconformidad, su descontento respecto de un estado de las cosas. Esa energía, esa opinión permite también imaginar y proponer qué es lo que se anhela, se desea.

Entonces, estos tiempos son propicios para mirar y analizar las acciones que realizamos con el mundo escolar: estudiantes, asistentes de la educación, profesores y directivos. También nos vemos impelidos a pensar en los estudios e investigaciones que realizamos. Todo lo anterior, con el propósito de aportar al mejoramiento de la formación que se recibe en los establecimientos escolares.

"Pensar e investigar son nuestro norte, a eso los invito"


Dante Castillo
Director Ejecutivo Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, PIIE.




×

  • Follow via Facebook